DEFINICIÓN
La Medicina Nuclear e Imagen Molecular es la especialidad médica que, utilizando radiotrazadores, permite la visualización y caracterización in vivo del comportamiento biológico de los tejidos y la evaluación funcional de diferentes órganos y sistemas, a través de sofisticados equipos de imagen que permiten la detección de radiación ionizante desde fuentes abiertas. Los principales equipos son la Gammagrafía / Tomografía por emisión de fotón único (SPECT) y la Tomografía por Emisión de Positrones (PET). Estas metodologías, permiten estudiar diferentes enfoques, tanto del funcionamiento normal de los órganos, como en contextos de enfermedad, incluyendo un espectro amplio de aplicaciones médicas y de investigación.
En este sentido, se ha consolidado la especialidad alrededor de múltiples vertientes, que involucran visualizar de forma in vivo, no invasiva y en su evolución temporal, diversos procesos biológicos fisiológicos y patológicos, sus cambios e impacto en el sistema evaluado y el funcionamiento específico en los diferentes órganos; consolidando su importante valor traslacional como biomarcador; al tiempo que progresa como una opción terapéutica para enfermedades de índole benigno y maligno.