El consejo
El Consejo Mexicano de Medicina Nuclear e Imagen Molecular es una asociación civil conformado por Médicos Nucleares especialistas que realizan su función pro bono convencidos de la importancia las buenas prácticas de esta especialidad. Fundado el 11 de abril de 1973, forma parte de los 47 Consejos Médicos que integran el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM), la Academia Nacional de Medicina y la Academia Mexicana de Cirugía.
Su propósito, en concordancia con los de dichas entidades rectoras, tiene la intención de contar en México con Médicos Nucleares especialistas que reflejen los principios de seguridad, competencia, humanismo y ética; embebidos en el contexto social y de salud dinámico propios de nuestro país, complejos y en constante evolución. De ahí, el apego irrestricto a los Estándares de Calidad en Evaluación de la CONACEM, mismos que se centran en 5 ejes principales concatenados:
- 1.- Planeación y diseño de los mecanismos de evaluación oportunos para cada especialidad.
- 2.- Implementación y gestión.
- 3.- Análisis, validación y reporte.
- 4.- Documentación y transparencia.
- 5.- Mejora continua y ética.
De esta forma, el CMMNIM A.C, es la entidad facultada legalmente para establecer los estándares de la práctica de la Especialidad y Altas Especialidades de Medicina Nuclear e Imagen Molecular en nuestro país. No todos los Médicos Nucleares alcanzan este aval, por lo que es fundamental verificar y promover su pertenencia vigente.
A su vez, el Certificado de primera vez o de Recertificación, permite a quien lo posee sustentar y demostrar que cuenta con las herramientas necesarias para una práctica asistencial, de educación médica continua, enseñanza e investigación óptimas y confiables; así como respaldar su alto compromiso con el estado del arte en la práctica de la Medicina Nuclear e Imagen Molecular.
Encuentra a los médicos certificados en el Directorio. La confianza, es una parte fundamental del vínculo entre médicos y en la relación médico-paciente; de forma directa o indirecta a través de un correcto y estructurado reporte de imagen, y/o en un procedimiento teragnóstico.